viernes, 17 de enero de 2014

LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN EN LA WEB 2.0

Las tecnologías están dominando el campo de la información, y cada vez más prescindiendo de zonas comunes como bibliotecas, archivos o museos que están siendo digitalizados para que podemos acceder a ellos por internet.
Esta idea a la par que ingeniosa es desventajosa ya que se prescindiría de la labor del documentalista en muchos sitios donde antes se requería su función.El documentalista o profesional de la información pasaría a ser en una gran parte un técnico informático ya que pasaría llevar a cabo su función en documentos de internet así como su propia clasificación perdiendo su labor de archivista mas remota.Puede decirse que casi todas las funciones tradicionales del bibliotecario han sufrido transformaciones y con ello han surgido nuevas tareas que desempeñar.Por medio de Internet y otros avances tecnológicos, los profesionales de la información evalúan, analizan, organizan y presentan la información de manera que tenga la máxima utilidad para su destinatario. Las bibliotecas y centros de documentación ya no se dedican únicamente a proporcionar datos, sino que también crean su propia información.Podemos resaltar los portales de internet, que buscan agrupar a clientes y empresas con los mismos intereses les da la oportunidad de obtener beneficios mutuos. Aunque las bibliotecas han sido siempre el sitio donde se ha centralizado el acceso a los recursos informativos y han difundido esta información ahora internet ocupa un lugar importante. Además con la aparición de World Wide Web, los bibliotecarios han creado servidores en internet que ofrecen acceso a colecciones de muy distintas disciplinas.
Con el paso de los años se han creado una serie de tendencias tecnológicas que han cambiado el acceso a la información como es el caso de Google, las redes sociales y el cloud computing… y que han cambiado el sector bibliotecario. Las bibliotecas han evolucionado dejando atrás la percepción que se tenía de ellas de meros almacenes de libros e información. Esta evolución hace que todo profesional de la información tenga que estar al tanto de las tendencias emergentes , como puede ser el caso de la tinta digital o el papel digital. La web 2.0 ha ido bajando como tendencia para convertirse en una realidad comunicativa. Especial atención a la geolocalización y al cloud computing.Internet se a convertido así en el punto de información mas importante a nivel mundial y con mas usuarios dedicados a la búsqueda de la misma, sin necesitar ayuda ninguna de un documentalista preparado, es por ello que cualquiera que sepa manejar internet de una forma básica podrá encontrar lo que busca en su plataforma de internet habitual.Estos propios usuarios que pertenecen también a un sector joven desconocen las fuentes principales de información de las que proceden todo lo que buscan.


BIBLIOGRAFÍA:

- Los apuntes recogidos en la clase que dedicamos a este tema

jueves, 16 de enero de 2014

HERRAMIENTA 2.0

 LO QUE "TUMBLR" NOS APORTA COMO APLICACIÓN DE INTERNET:


Es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumbleblog. Su sede está en Manhattan y fue fundada por David Karp en el año 2007. Los usuarios pueden seguir a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstosjunto  con las suyas propias. . El servicio hace hincapié en la facilidad de uso y personalización. Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas, así como la opción de poder ponerle reproductor de música. 
Hace la función de un blog a la par que de una red social convencional donde permite a los usuarios tratar uno o varios temas así como compartir imágenes con otros usuarios sin mensajería privada, solo mediante nuevas entradas.

VENTAJAS:
- Permite crear fácilmente blogs con un gran atractivo visual: Estos son ideales para aquellos interesados en la fotografía, videos y animaciones. 
- Cuenta con atractivas plantillas y diseños: La gran mayoría de ellas son gratuitas, aunque existen algunas del tipo Premium que poseen un costo asociado.
- Puede ser integrado con otras redes y aplicaciones sociales: Para quienes utilizan más de una red social, tumblr permite compartir las actualizaciones que hayan sido publicadas en esta red hacia otras redes, como Facebook y Twitter.
- Permite publicar actualizaciones rápidamente
- Acepta la publicación de imágenes animadas en formato GIF:
A mediados de 2011, Tumblr superó en cantidad de blogs a su competidora Wordpress Así también el mismo año, Tumblr lanza la versión en español, enviando un mensaje a todos sus usuarios hispanoparlantes para que formaran parte de esta nueva versión. 

En 2013 fue confirmada la compra por parte de Yahoo!

BIBLIOGRAFÍA:
WEB 2.0
wikipedia Tumblr

lunes, 13 de enero de 2014

Formación de los profesionales de la Información y la Documentación

La sociedad del siglo XXI genera un volumen de información que crece y requiere ser seleccionada y organizada para que sus posibles usuarios logren un aprovechamiento eficaz de la misma. El desarrollo de la llamada sociedad de la información ha potenciado la función que desempeñan dentro de las organizaciones las tareas de gestión de la información. Por ello se demandan cada vez más profesionales  en información y documentación preparados y con experiencia.Los profesionales de la información y la documentación son un colectivo plenamente consolidado en España. Estos cuentan con un alto conocimiento en las tecnologías y sistemas de gestión de la información, que han adquirido a través de la formación específica en las carreras universitarias de Biblioteconomía y Documentación.La información y la documentación constituye, una disciplina estratégica en la sociedad del conocimiento. Los profesionales de la información son expertos en la gestión de la información interna y externa de una organización para convertirla en un activo valioso.
Los centros de enseñanza y las instituciones donde se forma a estos profesionales, suelen ofrecer estudios que abarcan, todos estos profesionales o a la mayoría de ellos.Actualmente, la ética se ha desvirtuado en gran medida. Muchos atribuyen este deterioro al adelanto científico- tecnológico, y a la sustitución de la máquina por el hombre. Ciertamente, la tecnología suprime una parte importante del acercamiento directo entre los individuos, pero no puede afirmarse que el desarrollo tecnológico constituya la causa para la desvalorización de los deberes morales del individuo, aunque se manifiesta como una inquietud dentro de los procesos personales.


Llevan un exhaustivo control de la calidad de la enseñanza que imparten y para ello: -Controlan y acreditan la calidad de la formación de los títulos de las universidades países como Canadá o UK.-Reconocimiento de la profesión y facilita la equivalencia internacional de las cualificaciones.- En el resto de países el control de calidad de la formación depende de las autoridades educativas.

 En algunos países se requiere para acceder a esta enseñanza un máster en ByD, mientras que en la mayoría de países ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA...) solo se requiere un título de grado de bachiller o formación profesional superior de la misma rama de conocimiento.


Bibliografía:

- Wikipedia
- Power point del profesor Carlos Castro sobre la formación de profesionales en el sector de la información y la documentación.

Deontología profesional de la información y la documentación.


En el siglo XX se forma "sociedad de la Información", una sociedad post-industrial en la que la información es lo principal. El Bibliotecario o documentalista desarrolla todas sus actividades en la denominada Sociedad de la Información que tiene su origen durante el último cuarto del siglo XX, concretamente a finales de los años sesenta, principios de la década de los setenta, y que es fruto, según la teoría de Manuel Castells, de tres procesos independientes:


1) La revolución de la tecnología de la información.
2) La crisis económica, tanto del capitalismo como del estatismo.
3) El florecimiento de movimientos sociales y culturales como la de defensa de los derechos humanos, el feminismo o el ecologismo.


El papel determinante que en la actualidad juegan la información y las tecnológicas de la información hace que nuestra sociedad se encamine a un nuevo modelo económico y social.Debemos tener en cuenta dos factores que inciden en la documentación el factor tecnológico el cual  ha mejorado las posibilidades de tratamiento y transferencia de la información. Cualquier persona puede obtener información por sí misma, eso hace que muchos se pregunten si sigue siendo necesario el intermediario profesional. Y por otro lado el fator económico que a partir de los años 80 se empieza a disminuir el nivel de clos fondos destinados a las administraciones públicas, estaba unida la idea de que había que aplicar criterios de la economía de mercado al funcionamiento de las instituciones públicas. Esta presión sobre las bibliotecas de carácter público y sus profesionales ha provocado que muchos de ellos se replanteen, cual es el papel que deben juggar y se pregunten que es más importante , si la información como mercancía que se compra y se vende o si la información es un derecho humano al que todos deberían tener acceso independientemente de su capacidad económica.Podemos destacar algunos de los factores que han ido cambiando o evolucionando con la modernización de los nuveos medios:
- Aumento de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Cambio de orientación del servicio.
- Aparecen nuevos y más usuarios de la información que reclaman información.


PROFESIONALES ESPAÑOLES:
Bibliotecarios: Profesión consolidada. La mayoría son duncionarios públicos. Categorías: Facultativo.
Importante presencia en bibliotecas nacionales, universitarias y públicas. Ciencia de la información aplicada a la organización, administración y funcionamiento de las bibliotecas.
-Documentalistas: Profesión menos consolidada. Escas presencia funcionarial y mayor presencia en empresas privadas, en especial en los sectores químicos, financiero y biomédico.La Documentación como técnica se ocupará de la recogida y tratamiento de información registrada, de forma continua y sistemática y que permita su almacenamiento, recuperación utilización y transmisión.
-Archivero: Mayor funcionarial, en especial en archivos históricos. Con frecuencia, los archivos de empresa no son gestionados por profesionales. Ciencia de la información aplicada a la organización, administración y funcionamiento de los archivos.


Bibliografía:

- Wikipedia.
- Power point de los profesionales de la información y documentación del profesor Carlos Castro.